Valoración específica del sistema musculoesquelético

Valoración específica del sistema musculoesquelético

de SHAGNAY CUJIHUASHPA DAYANA KATERINE -
Número de respuestas: 0

La valoración específica del sistema musculoesquelético en fisioterapia es un proceso clínico detallado que tiene como objetivo identificar disfunciones en músculos, articulaciones, huesos y tejidos blandos que afectan la movilidad, fuerza, postura y funcionalidad del paciente. El objetivo es diagnosticar y tratar trastornos musculoesqueléticos. 

  • Inspección

Se observa la postura, simetría corporal, presencia de deformidades, atrofias musculares, edema o hematomas. Esta etapa permite detectar signos visibles de disfunción musculoesquelética desde el primer contacto.

  •  Palpación

Permite identificar puntos dolorosos, contracturas, inflamación, temperatura local o alteraciones en tejidos blandos. Es útil para localizar con precisión estructuras comprometidas.

  • Evaluación del rango de movimiento

Se mide el movimiento activo y pasivo de las articulaciones con herramientas como el goniómetro. Esto revela limitaciones articulares, rigidez o hipermovilidad.

  • Pruebas musculares

Aplicar resistencia a un músculo o grupo muscular mientras el paciente contrae el músculo.

Además, se evalúan signos de inflamación, dolor, deformidades o limitaciones funcionales. La información obtenida permite al fisioterapeuta establecer un diagnóstico fisioterapéutico certero y diseñar un plan de tratamiento adaptado a la condición musculoesquelética del paciente. Esta valoración también ayuda a detectar alteraciones compensatorias que puedan agravar la patología primaria si no son abordadas a tiempo. Es esencial realizarla de forma sistemática, objetiva y documentada, ya que influye directamente en la eficacia del tratamiento y en la prevención de recaídas. En conjunto, la valoración musculoesquelética es clave para la toma de decisiones clínicas fundamentadas y para lograr una recuperación funcional óptima.

Bibliografía

  • Kisner, C., & Colby, L. A. (2018). Fundamentos de la rehabilitación musculoesquelética. Elsevier.

Kendall, F. P., McCreary, E. K., & Provance, P. G. (2014). Músculos: pruebas, funciones y dolor postural. Editorial Médica Panamericana.