Diseño de un solo factor

Diseño de un solo factor

de PAZMIÑO OROZCO BETHY MARIBEL -
Número de respuestas: 0

 El diseño experimental de un solo factor es útil para optimizar procesos agroindustriales ya que contribuye el diseño de un solo factor, Identifica el nivel óptimo del factor para maximizar producción, Reduce tiempos al optimizar la aplicación de insumos y prácticas, Controla y mejora características específicas del producto, Facilita análisis estadístico claro y confiable para decisiones

Ejemplo 

  una finca quiere mejorar el rendimiento de su cultivo de maíz probando diferentes cantidades de fertilizante nitrogenado. Se diseña un experimento donde se aplican tres niveles de fertilizante (50, 100 y 150 kg/ha)  , manteniendo constantes otros factores como riego y tipo de semilla.

Al analizar los resultados, se observa que el rendimiento aumenta al pasar de 50 a 100 kg/ha, pero no mejora al aplicar 150 kg/ha. Con esta información, la finca puede optimizar el uso de fertilizante aplicando 100 kg/ha, lo que mejora la producción y reduce costos y posibles impactos ambientales.