Importancia de la Historia clínica fisioterapéutica

Importancia de la Historia clínica fisioterapéutica

de PORTILLA GUAMÁN LESLY FABIANA -
Número de respuestas: 0

Para el área de ciencias de la salud la historia clínica en fisioterapia ayuda a desarrollar la entrevista clínica, un intercambio de información que sirve como punto de partida en la relación médico-paciente y marca el comienzo del tratamiento fisioterapéutico. Es un documento que se utiliza para recoger el motivo de la consulta y la exploración física preliminar, entender los antecedentes personales y familiares, hábitos y circunstancias sociales del paciente que pueden estar influyendo en su dolencia, o condicionar su tratamiento, almacenar la información del paciente de forma cronológica para que pueda ser consultada por los profesionales que los requieran dentro del centro médico, almacenar las pruebas diagnósticas y los resultados del tratamiento y sirve como herramienta para llevar a cabo el control de la evolución del paciente sino todo el desempeño de su condición de salud, antes, durante e incluso después de su tratamiento.

La correcta administración y gestión de las historias clínicas contribuyen a mejorar la calidad de atención de los pacientes. Además, ayuda a la recolección de datos para estudios de investigación, elaboración de estadísticas y sirve de enseñanza para estudiantes y profesionales, en conclusión, ayuda a proporcionar un tratamiento eficaz, personalizado y seguro, mejorando el bienestar del paciente para ello tenemos este documento asegura que el paciente ha sido informado sobre el tratamiento propuesto, sus objetivos, los riesgos potenciales y los beneficios esperados. El consentimiento informado es una parte esencial para cumplir con normas éticas y legales en fisioterapia.