La Medicina Legal, como ciencia auxiliar del derecho, proporciona conocimientos y técnicas médicas para asistir a jueces y tribunales en la resolución de problemas legales. Por ende, cumple un papel esencial en los siniestros de tránsito al identificar el tipo de accidente, sea colisión o atropellamiento (con sus 4 fases: choque, caída, aplastamiento y arrastre). Gracias a esta disciplina es posible determinar no solo la causa de muerte o el tipo de trauma, sino también identificar la posición de la víctima, el uso de medidas de seguridad y la posible influencia de factores coadyuvantes como el alcohol o las drogas. Cada hematoma, fractura o quemadura puede revelar si hubo uso del cinturón de seguridad, si la víctima era conductor, pasajero o peatón, e incluso si existió participación de sustancias psicoactivas. En definitiva, este análisis medicolegal contribuye al esclarecimiento de responsabilidades y a la justa compensación de las víctimas si ese fuera el caso.
Importancia de la Medicina Legal en Siniestros de Tránsito
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.