La valoración en fisioterapia es un paso fundamental antes del tratamiento, que implica obtener datos relevantes del paciente a través de una anamnesis y exploración física exhaustiva. Esto permite elaborar un plan terapéutico personalizado y óptimo para una mejor recuperación. Datos necesarios para una buena valoración
Una buena evaluación fisioterapéutica hace que el posible tratamiento posterior sea mucho mas efectiva, pues el profesional fisioterapeuta marca unos objetivos claros, concretos y alcanzables, de forma que estén totalmente adaptados a los resultados individuales de cada paciente.
Las pruebas que se realizan durante la valoración fisioterapéutica
- Inspección visual: Observar la marcha, postura, movimientos y gestos del paciente.
- Anamnesis: Recopilar información sobre la edad, antecedentes familiares, alergias, enfermedades previas y intervenciones quirúrgicas.
- Sintomatología y proceso de la lesión: Describir el dolor, su localización, intensidad y duración.
- Test motores: Evaluar la activación muscular y reproducir el dolor.
- Test neurac (Redcord): Valorar las cadenas miofasciales y detectar hiperactividad muscular.
- Test diagnóstico mediante ecografía: Confirmar el diagnóstico y evaluar la lesión.
Francesc, M. F. (2015). Modelo de Intervención en Fisioterapia. Fisioterapia, Fundamentos de Fisioterapia. FISIOTERAPIA - Modelo de Intervención en Fisioterapia