Valoración específica del sistema musculoesquelético 08-04-2025

Valoración específica del sistema musculoesquelético 08-04-2025

de PORTILLA GUAMÁN LESLY FABIANA -
Número de respuestas: 0

El músculo esquelético es uno de los tejidos más activos metabólicamente en el cuerpo humano, representando hasta el 40% de la masa corporal total para lo cual el sistema musculoesquelético proporciona forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano. Está constituido por los huesos del cuerpo, los músculos, los tendones, los ligamentos, las articulaciones, los cartílagos y otras clases de tejido conjuntivo.

El objetivo de la valoración musculoesquelética es formular un diagnóstico diferencial para establecer el diagnóstico preciso y tratamiento oportuno, evitando los estudios excesivos y el tratamiento innecesario, la evaluación adecuada consiste principalmente en evaluar la fuerza evaluar individualmente la capacidad e integridad muscular, el rango de movimiento evaluar la articulación de forma independiente, sus restricciones, hipo o hipermovilidad, la función refleja y sensorial evaluar dermatomas, función refleja y sensorial, para identificar posibles daños para ello se valora observando los movimientos del examinado al caminar, sentarse, desvestirse; es decir, durante toda la entrevista, o pidiéndole que realice los movimientos que el examinador está realizando, dentro de los ejemplos tenemos; distrofia muscular, esclerosis múltiple, fibromialgia, miastenia grave, miositis y sarcoma, etc.

La evaluación precisa de la salud del músculo esquelético es esencial para mejorar las intervenciones en ejercicio y rehabilitación. Las técnicas emergentes discutidas en este artículo, como la ecografía dinámica, la tensiomiografía y los biomarcadores serológicos, ofrecen nuevas oportunidades para comprender mejor la fisiología muscular y personalizar los tratamientos.