Nombres: Hernán Patricio Velastegui Rosero
Fecha: 04/04/2025
Curso: 6to Semestre “B”
Noticia Elegida:
https://www.elcomercio.com/elecciones/delitos-contravenciones-segunda-vuelta-2025-policia.html
Como mencione la anterior semana las elecciones que se dieron este tiempo en el Ecuador erán muy problematicas y cruciales para el desarrollo del país. Sin embargo, me apena que en Ecuador, cada proceso electoral parece estar marcado por irregularidades que destruyen la confianza ciudadana. Y en esta segunda vuelta presidencial no hubo excepción alguna, evidenciando una tendencia en la deshonestidad entre los fanáticos políticos y una completa violación a la democracia en el Ecuador.
La detención de personas por delitos como falsificación de firmas y el incumplimiento de la ley seca reflejan una cultura deshonesta y una falta de compromiso con la democracia en el país. Estas acciones no solo violan la ley, sino que también deslegitiman el proceso electoral y fomentan la desconfianza en las instituciones.
La deshonestidad de los fanáticos políticos de parte de la Revolución Ciudadana, que recurren a prácticas ilícitas para favorecer a sus candidatos, es especialmente preocupante. Estos actos no solo son ilegales, sino que también erosionan la integridad del proceso electoral y la credibilidad de los resultados. La democracia se basa en la participación libre y justa de todos los ciudadanos, y cualquier intento de manipular este proceso es una amenaza directa a su funcionamiento.
Es necesario que se tomen medidas serias para abordar este tipo de situaciones. Las autoridades deben reforzar la vigilancia durante los procesos electorales, aplicar sanciones efectivas a quienes violen la ley y promover una cultura de respeto por las normas democráticas. Debemos crear programas o un nuevo pensamiento que nos ayude a educar a la ciudadanía sobre la importancia de que hayan elecciones limpias y transparentes, pero esto va de ambas partes por parte de la ciudadania tratando ser honestos, y las figuras públicas y fomentar una cultura de participación política basada en la ética y la honestidad.
En conclusión, la recurrencia de irregularidades durante las elecciones en Ecuador es una señal de alarma que no puede ser ignorada. La deshonestidad de algunos fanáticos políticos y la falta de seriedad en el cumplimiento de las normas electorales amenazan la salud de nuestra democracia. Es responsabilidad de todos —autoridades, partidos políticos y ciudadanos— trabajar juntos para garantizar procesos electorales íntegros y fortalecer la confianza en nuestras instituciones democráticas.