Teorías del envejecimiento

Re: Teorías del envejecimiento

de ALBÁN YÉPEZ DOMÉNICA GABRIELA -
Número de respuestas: 0

El envejecimiento es un proceso complejo que ha sido estudiado desde diversas disciplinas, dando origen a múltiples teorías que buscan explicarlo. Las teorías biológicas, psicológicas y sociológicas han ofrecido marcos valiosos para comprender cómo envejecemos y qué factores influyen en este proceso.

Las teorías del envejecimiento ofrecen aportes significativos para comprender y abarcar este complejo proceso, de tal manera, las teorías biológicas ayudan a identificar los mecanismos celulares y genéticos del deterioro físico, mientras que las psicológicas abordan los cambios emocionales, cognitivos y de adaptación que ocurren con la edad, por su parte, las teorías sociológicas destacan la influencia del entorno, la cultura y las relaciones sociales en cómo se vive el envejecimiento. Sin embargo, poseen limitaciones en este caso, las teorías biológicas suelen ignorar el contexto emocional y social; las psicológicas, aunque profundas, pueden carecer de una visión amplia del entorno; y las sociológicas tienden a generalizar sin considerar las diferencias individuales. 

Por ello, es fundamental adoptar una visión interdisciplinaria que combine los distintos enfoques y considere tanto los aspectos físicos, mentales y sociales, solo de esa manera se podrá comprender mejor las necesidades de las personas adultas mayores y ofrecer respuestas más integrales y humanas frente a este proceso.