Tema 3 Unidad 1: La Sangre

Re: Tema 3 Unidad 1: La Sangre

de NARVAEZ VARGAS ANDRES SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

Las pruebas bioquímicas de sangre son análisis de laboratorio que permiten medir diversas sustancias químicas presentes en el organismo, como hormonas, electrolitos, lípidos, proteínas y metabolitos. Se utilizan para diagnosticar enfermedades, evaluar el funcionamiento de órganos como el hígado, riñones y tiroides, monitorear tratamientos médicos y detectar factores de riesgo en etapas tempranas.

En mi familia las pruebas de sangre bioquímicas son parte fundamental del cuidado de la salud. Personalmente, soy paciente postquirúrgico de un tumor pituitario, lo que me ha dejado secuelas de hipotiroidismo. Debido a esto, debo realizarme de manera periódica exámenes bioquímicos para medir hormonas como la hormona del crecimiento (GH), hormona foliculoestimulante (FSH), triyodotironina (T3), tiroxina (T4), prolactina, así como perfiles lipídicos (LDL, HDL) y análisis de electrolitos para evaluar el equilibrio químico de mi organismo. También, cuándo se me realizan las RMN's se me miden los niveles de Urea y Creatinina. 

Mi madre, quien es paciente postquirúrgica de cáncer de tiroides, también requiere controles constantes de sus niveles hormonales tiroideos debido al hipotiroidismo que padece. Estas pruebas son esenciales para ajustar el tratamiento y asegurar su estabilidad. 

Además, toda mi familia, padres y hermanos, se somete a pruebas sanguíneas cada seis meses como una medida preventiva para detectar de manera temprana cualquier alteración bioquímica, como alteraciones en los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, y funcionamiento renal o hepático. Estas acciones reflejan una cultura familiar de prevención y responsabilidad hacia la salud.