Para realizar una valoración del sistema del sistema musculoesquelético debemos saber su funcionalidad normal ya que este proporciona estabilidad y movilidad necesarias para la actividad física. Es una estructura ósea que está unida por ligamento, fijada a los músculos mediante tendones y amortiguada por cartílago. La mayoría de las articulaciones son diartroides que están incluidas en una capsula con cartílago articular, ligamento y cartílago que recubre las extremidades en oposición. La cavidad articular está limitada por la membrana sinovial; que segrega un líquido seroso que cumple una fusión de lubricante sinovial.
La valoración muscular se pueden evaluar los síntomas de atrofia, el dolor al tacto, el grado de tensión y la presencia de acúmulos o lesiones nodulares. La fuerza muscular de los brazos se valora basándose en la fuerza de prensión.
Al a ver comprendido que el sistema muscular y esquelético funcionan de la mano pues estos al estar relacionados pueden también verse afectados mayormente en lesiones como fracturas, deformidad, reducción de la densidad ósea, debilidad muscular, atrofia, espasmos musculares, hinchazón, reducción del rango de movimiento, alteración de la postura, anomalías en la marcha, sensibilidad, dolor, contracciones involuntarias y fatiga.
Nursing, O. R. F. (2024, 1 septiembre). 10.3 General Musculoskeletal System assessment. Pressbooks. https://wtcs.pressbooks.pub/healthalts/chapter/10-3-general-musculoskeletal-system-assessment/