La historia clínica fisioterapéutica constituye una herramienta esencial en la atención al paciente, ya que permite recopilar información detallada sobre su estado de salud, antecedentes médicos y condiciones actuales. Este documento no solo facilita un diagnóstico preciso, sino que también guía la planificación de un tratamiento personalizado y efectivo. Al incluir datos como datos perosnales, el motivo de consulta, estado actual, antecedentes, evaluacion y tratamiento se obtiene una visión integral del paciente. Además, la historia clínica actúa como un registro legal de las intervenciones realizadas, lo que es fundamental para la continuidad y calidad del cuidado fisioterapéutico.
Por otro lado, la historia clínica en fisioterapia no solo es un instrumento técnico, sino también una manifestación del compromiso ético del profesional con el bienestar del paciente. Al documentar de manera sistemática y confidencial la evolución del tratamiento, se fortalece la relación terapéutica y se promueve una atención centrada en la persona.
Agendapro. Historia clínica en fisioterapia: definición e importancia. Santiago: Agendapro; 2023. Disponible en: https://agendapro.com/blog/historia-clinica-en-fisioterapia-definicion-e-importancia/
Mena EM, Rangel IM, Martínez AS. La historia clínica en fisioterapia: herramienta de calidad y humanización. Rev Rehabilitación. 2023;42(2):123-30. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/417/576