Valoración fisioterapéutica

Valoración fisioterapéutica

de HIDALGO RIOFRIO MARIA LUISA -
Número de respuestas: 0

La valoración fisioterapéutica es un proceso clave en la práctica clínica, ya que permite al fisioterapeuta obtener información objetiva y subjetiva sobre el estado funcional del paciente. A través de la entrevista, la observación y diversas pruebas físicas, se identifican alteraciones en la movilidad, fuerza, postura, sensibilidad, equilibrio y otras funciones musculoesqueléticas, neurológicas o respiratorias. Esta valoración es la base para establecer un diagnóstico fisioterapéutico certero.

Además, permite definir los objetivos terapéuticos, seleccionar técnicas adecuadas y diseñar un plan de tratamiento individualizado. Sin una valoración precisa, el abordaje sería inespecífico y menos efectivo. También es esencial para monitorear la evolución del paciente a lo largo del tiempo y ajustar el tratamiento según los cambios que se presenten.

La valoración no es un evento único, sino un proceso continuo durante toda la intervención fisioterapéutica. Contribuye a mejorar los resultados clínicos, aumentar la eficiencia de los tratamientos y garantizar una atención segura, personalizada y basada en evidencia. En definitiva, es el cimiento sobre el cual se construye todo el proceso de rehabilitación.

Bibliografía

Generalidades de la valoración fisioterápica y ortopédica. (2007, noviembre 14). eFisioterapia. https://www.efisioterapia.net/articulos/generalidades-la-valoracion-fisioterapica-y-ortopedica

Momico. (2020, noviembre 25). La importancia de una valoración en fisioterapia. Viten. https://vitalclinic.es/valoracion-fisioterapia/