La valoración específica del sistema musculoesquelético es un componente esencial en la práctica fisioterapéutica, ya que permite una evaluación detallada de la estructura con la función de músculos, huesos, articulaciones y tejidos conectivos. Este proceso comienza con una anamnesis exhaustiva, donde se recopila información sobre el historial médico del paciente, sus síntomas actuales, al mismo tiempo, cómo estos afectan sus actividades diarias. Posteriormente, se realiza una exploración física que incluye la observación de la postura, la marcha, la palpación de estructuras anatómicas, la evaluación del rango de movimiento articular, además de finalizar con pruebas de fuerza muscular. Estas técnicas permiten identificar disfunciones específicas, como desequilibrios musculares, restricciones articulares o patrones de movimiento anómalos, facilitando así el desarrollo de un plan de tratamiento personalizado. Además, la valoración musculoesquelética es fundamental para establecer una línea base que permita monitorear la evolución del paciente con la efectividad de las intervenciones terapéuticas. También juega un papel crucial en la prevención de lesiones, al detectar factores de riesgo y educar al paciente en estrategias de manejo adecuadas. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la resonancia magnética, permite visualizar con gran detalle estructuras internas como ligamentos, tendones, del mismo modo los cartílagos, mejorando la precisión de diagnóstico, para otorgar un mejor tratamiento. En resumen, una valoración musculoesquelética meticulosa es indispensable para proporcionar una atención fisioterapéutica de calidad, centrada en las necesidades individuales del paciente, así mismo está orientada hacia una recuperación funcional óptima.
Bibliografía
LibreTexts Español. (s.f.). Evaluación musculoesquelética. Recuperado el 12 de abril de 2025, de https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermer%C3%ADa/Habilidades_de_Enfermer%C3%ADa_%28OpenRN%29/13%3A_Evaluaci%C3%B3n_musculoesquel%C3%A9tica/13.04%3A_Evaluaci%C3%B3n_musculoesquel%C3%A9tica
- Merck Manual. (s.f.). Historia clínica y exploración física en trastornos musculoesqueléticos. Recuperado el 12 de abril de 2025, de https://www.merckmanuals.com/es-us/hogar/trastornos-de-los-huesos-articulaciones-y-m%C3%BAsculos/diagn%C3%B3stico-de-los-trastornos-musculoesquel%C3%A9ticos/historia-cl%C3%ADnica-y-exploraci%C3%B3n-f%C3%ADsica-en-trastornos-musculoesquel%C3%A9ticos