¿Por qué es importante la comunicación política en los contextos democráticos actuales?

¿Por qué es importante la comunicación política en los contextos democráticos actuales?

de TORRES GARCIA YAJAIRA LIZBETH -
Número de respuestas: 1

La comunicación política es fundamental en los contextos democráticos actuales porque permite la interacción constante entre los actores del poder y la ciudadanía, y es un elemento clave para la legitimación, el control y la gobernabilidad del sistema democrático.

Según el material de clase, la política no puede entenderse sin comprender el entorno de poder donde se produce la comunicación. En las democracias actuales, donde la ciudadanía no solo vota sino que también opina, se moviliza y controla el poder, la comunicación se convierte en un puente esencial entre gobernantes y gobernados. Es a través de ella que los gobiernos informan, justifican sus decisiones y buscan apoyo para sus políticas públicas, mientras que la ciudadanía expresa sus opiniones, exige rendición de cuentas y participa activamente en la vida pública.

Un ejemplo reciente en Ecuador es el uso de la comunicación política durante el referéndum de abril de 2024, convocado por el presidente Daniel Noboa. A través de cadenas nacionales, redes sociales y medios tradicionales, el gobierno promovió activamente el “Sí” en las preguntas del referéndum, buscando respaldo ciudadano para reformas en seguridad y justicia. A su vez, distintos actores sociales y políticos utilizaron sus propios canales para promover el “No”, argumentando que se trataba de medidas populistas o que afectaban derechos ciudadanos. Este proceso evidenció cómo la comunicación política es clave para disputar el poder simbólico en una democracia y cómo influye directamente en la toma de decisiones colectivas.

Históricamente, también se puede recordar el papel que jugó la comunicación política durante la Revolución Ciudadana (2007-2017), cuando el gobierno de Rafael Correa utilizó una estrategia comunicacional intensa para posicionar su proyecto político, consolidar su liderazgo y deslegitimar a la oposición. Las sabatinas, por ejemplo, fueron un mecanismo de comunicación directa entre el presidente y la ciudadanía, sin mediación de los medios tradicionales.