La historia clínica en fisioterapia es un registro detallado que contiene información sobre el estado de salud del paciente, sus antecedentes médicos, condiciones actuales, diagnósticos previos y cualquier tratamiento recibido. Es esencial para los fisioterapeutas, ya que deja conocer a fondo la condición del paciente antes de iniciar cualquier intervención. Para así diseñar un plan de tratamiento totalmente personalizado, adaptado a las necesidades específicas del individuo. Además, facilita la evaluación continua del progreso durante el tratamiento y permite realizar ajustes si es necesario. La historia clínica también, promueve una intervención segura, al mejorar la comunicación entre los profesionales de la salud y reducir riesgos y posibles complicaciones. En conclusión, la importancia de la aplicación de una buena historia clínica no consiste solo en optimizar la calidad del tratamiento fisioterapéutico, sino que también garantizar la seguridad del paciente y la eficacia en los resultados.
Bibliografías
- Castillo, V., MD. (2020). HISTORIA CLÍNICA y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA. NPunto. https://www.npunto.es/revista/31/historia-clinica-y-valoracion-en-fisioterapia
- Vgstech, M. (2025). Historia Clínica en Fisioterapia: ¿Qué es y qué debe incluir? Nubidoc. https://nubidoc.com/blog/historia-clinica-fisioterapia/
- Castillo, M. (2020). Historia clínica y valoración en fisioterapia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8229848