Importancia de la Historia Clínica Fisioterapéutica

Importancia de la Historia Clínica Fisioterapéutica

de JEREZ GUEVARA JONATHAN JOSUE -
Número de respuestas: 0

La historia clínica de la fisioterapia es necesaria para un enfoque integrado del paciente, ya que permite recopilar información relevante sobre el historial médico, social y funcional. Este artículo dirige el diagnóstico fisioterapéutico y la planificación individualizada del tratamiento (Cano de la Cuerda y Miangolarra, 2010). Además, facilita la identificación de los factores de riesgo y las posibles contraindicaciones para determinadas técnicas o ejercicios. Su buen desarrollo permite una intervención segura, eficaz y basada en datos concretos. También proporciona apoyo legal y ético para las actividades profesionales (Alvarez y Guerrero, 2016). La historia médica promueve la continuidad de los cuidados y mejora la comunicación entre los profesionales de la salud. Su uso sistemático en fisioterapia apoya la evaluación de los resultados y la reorientación terapéutica cuando es necesario. Su valor va más allá de los récords: es la herramienta principal para el cuidado de calidad (Perez y Medina, 2019).

Bibliografía:

  • Álvarez, M., & Guerrero, A. (2016). Aspectos legales y éticos de la historia clínica en fisioterapia. Revista de Bioética y Derecho, (37), 47-55.

  • Cano de la Cuerda, R., & Miangolarra, J. C. (2010). Fisioterapia basada en la evidencia y razonamiento clínico. Elsevier.

  • Pérez, L., & Medina, R. (2019). Importancia del registro clínico en fisioterapia: más allá del papel. Revista Iberoamericana de Fisioterapia, 8(1), 12-18.