• En firme la prohibición de usar celulares en la segunda vuelta del 13 de abril. La Corte Constitucional determinó la constitucionalidad condicionada de la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral.
Fecha: 3 de abril, 2025
•Reflexión:
Como estudiante de Derecho, es importante reflexionar sobre la reciente prohibición de dispositivos electrónicos durante las elecciones en Ecuador y las implicaciones que tiene para la democracia y los derechos ciudadanos.
La decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), respaldada por la Corte Constitucional, busca proteger el secreto y la seguridad del voto ante posibles amenazas de grupos criminales. Sin embargo, esta medida también plantea preguntas sobre la libertad individual y el acceso a un proceso electoral transparente. La idea de que no se pueden utilizar teléfonos celulares o tomar fotos en el momento de votar puede parecer una manera efectiva de evitar fraudes o extorsiones, pero también puede generar desconfianza entre los votantes. La preocupación es que, al restringir el uso de tecnología, se limita la capacidad de las personas para sentirse seguras y respaldadas en su derecho a votar.
Es importante recordar que el derecho al sufragio debe ser libre y secreto, como lo ha subrayado la Corte. Esto significa que los votantes deben sentirse cómodos y protegidos en su decisión sin temor a represalias. La resolución también menciona que las sanciones por incumplir esta norma son severas, lo que podría asustar a algunos votantes y hacer que se sientan intimidados.
Por otro lado, la "constitucionalidad condicionada" de esta norma sugiere que hay un reconocimiento de que no se puede imponer restricciones sin un motivo sólido. Esto es esencial para mantener un equilibrio entre la protección del proceso electoral y los derechos individuales.
En base a la información concluyo disiendo que: mientras la intención detrás de la prohibición de dispositivos moviles para proteger el proceso electoral, me parece una situación un poco desmedida ya que se no se asegura una transparencia hacia nosotros los votantes, y esto podria influir al momento de contar los votos, ya que se podria alterar o vulnerar cada voto.
Bibliografía: