La comunicación para el desarrollo es un proceso social que utiliza la comunicación para permitir a las personas expresar su opinión sobre asuntos que beneficiaran su bienestar colectivo. Promueve el dialogo y la participación ciudadana en la toma de decisiones que están relacionadas a su propia agenda pública. Entre sus beneficios se puede abordar que promueve la participación activa y el cambio social con la ayuda de la comunicación interpersonal y tecnologías modernas de información. (Universidad Estatal de Milagro [Unemi], 2023, pp. 1-5)
Según Gumucio-Dagron (2011) Explica que la comunicación para el desarrollo es un modelo de participación que promueve cambios sociales colectivos. Este proceso, impulsa a las comunidades a ser protagonistas, es decir fomenta a ser partícipes de su propio desarrollo. Promueve una comunicación basada en el dialogo, la escucha y el respeto por los saberes locales. No tiene como objetivo principal el transmitir información, sino busca fortalecer la organización de las comunidades, impulsando cambios sostenibles dentro de las comunidades y promueve la justicia social y el empoderamiento colectivo. (p. 30)
Universidad Estatal de Milagro. (2023). Comunicación para el desarrollo (p.1-5) https://sga.unemi.edu.ec/media/archivomateria/2023/05/23/archivomaterial_2023523145730.pdf
Gumucio-Dagron, A. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. Signo y Pensamiento, 30(58), 26–39. https://www.scielo.org.co/pdf/signo/v30n58/v30n58a02.pdf