Consulta 03: ¿Qué es comunicación para el desarrollo?

Re: Consulta 03:

de ALULEMA MORETA DARWIN LEONARDO -
Número de respuestas: 0

Según Gumucio (2011) la comunicación para el cambio social profundiza en parte con la comunicación para el desarrollo y la comunicación participativa, en donde lo esencial es el desarrollo con la participación de los sectores directamente afectados y que promueva una participación activa por parte de la comunidad en especial de los sectores más pobres y aislados (p.28). Por otro lado, en los años ochenta cuando otros modelos de comunicación popular y participativa tuvieron su auge, los promotores de modelos de difusión innovadores corrigieron el pensamiento de que el cambio social no es motivado solo por factores económicos, sino que también por la cultura e identidad.

De acuerdo con Servaes (2012) los medios de comunicación en contexto de desarrollo suelen apoyar estas iniciativas a partir de la difusión de mensajes que animen al público a apoyar estos proyectos, a pesar de los cambios y estrategias de los países en vías de desarrollo, pero que de la misma forma los medios tradicionales mantienen un mismo esquema que es el de informar acerca de estos proyectos como pedir apoyo del público (p. 20).

Referencias Bibliográficas 

Gumucio-Dragon, A. (2011). Comunicación para el cambio social: Clave del desarrollo participativo. Signo y Pensamiento, 30(58), 26-39.

Servaes, J. (2012). Comunicación para el desarrollo sostenible y el cambio social. Una visión general. CIC Cuadernos de Información y Comunicación, 17(0), 17-40. https://doi.org/10.5209/rev_CIYC.2012.v17.39256