La comunicación para el desarrollo busca el intercambio equitativo, promoviendo un diálogo que facilite procesos inclusivos, donde la participación ocupa un lugar fundamental. Esta participación implica respetar y valorar las voces de los excluidos, ya que sin este principio no existe una verdadera comunicación, y mucho menos se puede hablar de estrategias orientadas al desarrollo humano. (Martínez-Gómez & Agudiez, 2012, pág. 8)
En este sentido, la comunicación para el desarrollo se convierte en una herramienta poderosa para generar cambios reales en la sociedad. Su función va más allá de informar, se trata de escuchar, dialogar y construir soluciones en conjunto con las comunidades.
Lo más valioso de este enfoque es que pone en el centro la participación activa, permitiendo que aquellos que históricamente han sido ignorados puedan ser escuchados. Solo a través de este reconocimiento y empoderamiento colectivo es posible hablar de un desarrollo que sea realmente humano, justo, sostenible y transformador para todos los sectores sociales.
Referencia bibliográfica
Martínez-Gómez, R., & Agudiez, Pinar. (Mayo de 2012). Comunicación para el Desarrollo Humano: buscando la transformación social. Obtenido de CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, vol. 17, 2012, pp. 79-106: https://www.redalyc.org/pdf/935/93524422005.pdf
En este sentido, la comunicación para el desarrollo se convierte en una herramienta poderosa para generar cambios reales en la sociedad. Su función va más allá de informar, se trata de escuchar, dialogar y construir soluciones en conjunto con las comunidades.
Lo más valioso de este enfoque es que pone en el centro la participación activa, permitiendo que aquellos que históricamente han sido ignorados puedan ser escuchados. Solo a través de este reconocimiento y empoderamiento colectivo es posible hablar de un desarrollo que sea realmente humano, justo, sostenible y transformador para todos los sectores sociales.
Referencia bibliográfica
Martínez-Gómez, R., & Agudiez, Pinar. (Mayo de 2012). Comunicación para el Desarrollo Humano: buscando la transformación social. Obtenido de CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, vol. 17, 2012, pp. 79-106: https://www.redalyc.org/pdf/935/93524422005.pdf