Consulta 03: ¿Qué es comunicación para el desarrollo?

Re: Consulta 03:

de MEDINA PARRA TANYA ARACELY -
Número de respuestas: 0
La comunicación para el desarrollo, entendida desde el cambio social, es una herramienta participativa que fortalece el empoderamiento colectivo, el pensamiento crítico y la transformación desde lo local. Según Gumucio (2011), este enfoque busca que las comunidades participen plenamente en todos los niveles del proceso comunicativo. Además, sostiene que esta forma de comunicación “no solo pretende informar, sino también suscitar la organización y la movilización ciudadana”, lo que la convierte en un instrumento de justicia social.
Es decir, no basta con dar voz a las comunidades, sino con garantizar que esa voz tenga poder de decisión y acción. En este sentido, el planteamiento del autor resulta fundamental, ya que resalta que el verdadero cambio no proviene únicamente de la transmisión de información, sino de la capacidad de las personas para organizarse, reflexionar sobre su realidad y actuar colectivamente. Solo así es posible construir procesos de desarrollo más justos, equitativos y sostenibles, nacidos desde las propias bases sociales.
Referencias
Gumucio-Dragon, A. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. Signo y pensamiento, 30(58), 26-39. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0120-48232011000100002&script=sci_arttext