La comunicación para el desarrollo, desde la perspectiva del cambio social, es un proceso orientado a mejorar las condiciones de vida de las comunidades. Es así, que se basa en el diálogo y la participación activa, con el objetivo de promover el cambio y el crecimiento económico. Además, busca facilitar el intercambio de conocimientos y habilidades, fortalecer el tejido social, transformar las condiciones de vida, y fomentar la equidad y el bienestar colectivo.
De esta manera, Castañeda et al. (2022) señalan que la comunicación para el desarrollo constituye un enfoque estratégico que sitúa al ser humano y su entorno como el centro del proceso de desarrollo. Lejos de limitarse a la simple transmisión de información, impulsa la transformación social mediante el empoderamiento ciudadano, la interculturalidad, la perspectiva de género y la participación política. A diferencia de otros modelos centrados en el cambio de comportamiento individual, este modelo promueve un desarrollo humano integral y sostenible, priorizando valores fundamentales como la libertad, la dignidad y el fortalecimiento de capacidades.
Referencia bibliográfica
Castañeda,S., Narváez, E., Herrera, E & Vallejos, R. (2022). Comunicación para el desarrollo: al encuentro del eslabón perdido. Comuni@cción, 13(3), 223-232. Epub 30 de septiembre de 2022. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2219-71682022000300223