Consulta 03: ¿Qué es comunicación para el desarrollo?

Re: Consulta 03:

de GONZALEZ AZANZA EMILY MARCELA -
Número de respuestas: 0
La comunicación para el desarrollo, desde la perspectiva de la Comunicación para el Cambio Social, se concibe como un proceso horizontal y participativo que busca empoderar a las comunidades a través del diálogo, la reflexión crítica y la acción colectiva. A diferencia de enfoques tradicionales que se centran en la transmisión unidireccional de mensajes, esta visión propone que el cambio social solo es posible cuando las personas involucradas se convierten en sujetos activos de su transformación. Se reconoce que el conocimiento local y la participación comunitaria son esenciales para diseñar estrategias efectivas y sostenibles. La comunicación, en este contexto, no es un instrumento para persuadir, sino un medio para facilitar procesos de organización, visibilizarían de problemáticas y toma de decisiones. Por ello, se orienta a fortalecer capacidades, promover la inclusión y fomentar la equidad, con el objetivo de construir una sociedad más justa y democrática desde las propias voces de sus protagonistas.
Referencia bibliografica
Gumucio-Dagron, A. (2001). Creando Olas: Historias de Comunicación Participativa para el Cambio Social . Nueva York: Fundación Rockefeller, pág. 34.