Del entorno de aprendizaje en la figura A.2.2, añadiría espacios colaborativos donde se fomente el trabajo en equipo, el uso de tecnologías accesibles que apoyen el aprendizaje digital, y un enfoque más emocional que considere la motivación y el respeto entre todos los actores. También incluiría actividades prácticas que conecten con la realidad del estudiante. Eliminaría la rigidez en la estructura de clases tradicionales, la dependencia del docente como único transmisor del conocimiento y la separación estricta entre materias. En cuanto a la diferencia con el ambiente de aprendizaje, este último se refiere a las condiciones físicas inmediatas como mobiliario, iluminación o temperatura, mientras que el entorno de aprendizaje es un concepto más amplio que incluye aspectos sociales, culturales, emocionales y tecnológicos que influyen en la manera en que aprendemos, dentro y fuera del aula.