En la reciente clase, se analizó el sílabo de la asignatura de investigación cualitativa y cuantitativa. Es importante destacar que sus contenidos son sumamente relevantes y están organizados en tres unidades: investigación cuantitativa, investigación cualitativa y su combinación, conocida como investigación mixta.
La metodología propuesta en este sílabo incluye estrategias activas como el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje por descubrimiento y el estudio de casos. Las actividades se desarrollan tanto en el aula como en escenarios reales, apoyadas por recursos como el aula virtual, proyectores, bibliografía especializada y tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El sistema de evaluación es diverso e integral, compuesto por instrumentos diagnósticos, formativos y sumativos. Estos se aplican a través de encuestas, entrevistas, informes, observaciones y pruebas objetivas. Todo esto refleja una planificación centrada en el estudiante, orientada al desarrollo de aprendizajes auténticos y transferibles al contexto educativo real.
Por otro lado, las evaluaciones correspondientes a los dos parciales de esta asignatura se llevarán a cabo mediante un conversatorio. En los días de clase, se ofrecerá una charla en la que se presentarán todos los argumentos y puntos discutidos en la clase anterior, con el objetivo de asegurar un buen entendimiento del tema.