¿Qué te han parecido los videos? ¿Qué fue lo primero que pensaste una vez los terminaste de ver?
Los videos anteriormente observados son de gran importancia, indicando el valor de observar las cosas de una diferente perspectiva, prestando en los pequeños detalles que omitimos en la vida diaria, al terminar de ver los videos pensar, que el pensar críticamente nos ayuda a tomar mejores decisiones, resolver problemas, y comprender el mundo como solamente observando se puede encontrar diferentes aspectos que pueden solucionar diferentes problemas.
¿Te has planteado cómo piensas? ¿Cómo crees que puedes aportar al mundo de la agroindustria de una manera diferente a como lo hacen los demás por tu manera de pensar o de actuar? ¿Por qué?
Pensamos de diferente manera, la mayoría de las personas piensan en palabras, pero otras organizan sus pensamientos de forma más visual, como imágenes o conceptos en ciertos casos podemos identificar ciertos patrones o pensamientos. Se puede aportar conociendo, comprendiendo y observando los diferentes aspectos donde se necesita mayor atención como el Bienestar animal, Alimentos inocuos, Protegiendo el ecosistema, etc.
¿Crees que compartir tiempo de calidad con niños, adultos mayores, personas con capacidades especiales, diferentes religiones o culturas, entre otras, podrían enriquecer tu desarrollo en la carrera? ¿Por qué? ¿Algún ejemplo?
Si, cada persona tiene un criterio, pensamiento o idea diferentes, nos puede ayudar a observar desde unas perspectivas diferentes, despejar incertidumbres que anteriormente no observamos y lograr ser mas productivos, por ejemplo, una persona con mayor conocimiento en el crecimiento de las plantas, ayudaría a conocer mejor todos los factores necesarios que necesita para un desarrollo optimo en las plantas .
¿Qué te gustaría hacer para ayudar a otras personas a incluirse en la sociedad a través de actividades que podamos realizar desde la carrera?
Se puede promover la inclusión de la sociedad mediante talleres, laboratorios o ferias en diferentes especialidades o áreas de interés, donde las personas afines a esas áreas conozcan más acerca de la materia y logren mayor interés en apréndelo con mayor destreza.