El desarrollo de competencias digitales en estudiantes de Educación Básica puede potenciarse significativamente a través del uso de recursos como la realidad aumentada (RA) . Esta tecnología permite superponer elementos digitales sobre el entorno físico, lo que ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva y dinámica. Por ejemplo, aplicaciones de RA como Quiver o Merge Cube permiteno Merge Cube permiten a los estudiantes interactuar con modelos 3D de conceptos científicos, históricos o matemáticos, lo que facilita la comprensión de temas complejos de una manera visual y práctica. El uso de RA no solo motiva a los estudiantes, sino que también fomenta habilidades como la creatividad, el pensamiento espacial y la colaboración, esenciales para su desarrollo en un entorno digital. Además, al integrar estas herramientas, los estudiantes mejoran su capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías, ampliando su alfabetización digital de manera innovadora.
Cómo futuro Docente
Este hilo de discusión ha sido cerrado por lo que no admite respuestas.