Conocimiento científico

Conocimiento científico

de GUERRERO CUENCA ANAVEL DEL -
Número de respuestas: 0

1.- ¿Qué es el conocimiento?
El conocimiento es el conjunto de información, habilidades, hechos y experiencias que una persona adquiere a lo largo de su vida. Nos permite comprender el mundo, resolver problemas y tomar decisiones. Se a través del estudio, la observación, la experiencia y el razonamiento.

2.- ¿Cuál es el origen del conocimiento?
El conocimiento puede tener varios orígenes. Tradicionalmente, se considera que proviene de la experiencia (empirismo) y de la razón (racionalismo). También se genera mediante la interacción con el entorno, la cultura, la educación y el pensamiento crítico.

3.- Indica características y propiedades del conocimiento
El conocimiento es siempre cultural, es decir, conforma cultura.
El conocimiento suele ser susceptible de expresarse y transmitirse a través del lenguaje.
El conocimiento es codificado, es decir, requiere de un código o lenguaje para su comunicación.
Orienta el pensamiento, el comportamiento y los procesos de tomas de decisiones de los seres humanos.
Es un fenómeno complejo determinado por variables biológicas, psicológicas y sociales.
4.- ¿Cómo se construye el conocimiento?
El conocimiento se construye a través de un proceso activo en el que la persona interactúa con su entorno, observa, experimenta, reflexiona y analiza, también se forma mediante el diálogo, el aprendizaje colaborativo y la educación formal e informal. Las teorías del aprendizaje, como el constructivismo, explican que el conocimiento no se recibe pasivamente, sino que se construye activamente.