Desde la Comunicación para el Cambio Social, el desarrollo es un proceso basado en la participación activa de las comunidades para transformar sus condiciones de vida mediante el diálogo, la organización y la acción colectiva. Este enfoque reconoce que el desarrollo no puede imponerse desde afuera, sino que debe construirse desde adentro, respetando la diversidad cultural, promoviendo la equidad y fortaleciendo la autonomía de los pueblos. La comunicación cumple un papel clave como herramienta de intercambio, facilitadora de consensos y promotora del empoderamiento social. A diferencia de modelos tradicionales, esta busca una transformación estructural y sostenible, en este sentido, se prioriza el respeto a los contextos culturales y la participación activa de todos los sectores sociales, se construye una visión de progreso basada en la inclusión, la justicia social y la transformación que no se limita a lo económico, sino que busca la equidad, la justicia social, impulsando el bienestar de la población de manera integral.
Servaes, J. (2000). Comunicación para el Desarrollo en una Perspectiva Global . Cresskill, Nueva Jersey: Hampton Press, pág. 93.
Servaes, J. (2000). Comunicación para el Desarrollo en una Perspectiva Global . Cresskill, Nueva Jersey: Hampton Press, pág. 93.