Consulta 02: Desarrollo

Re: Consulta 02: Desarrollo

de QUINGA RAMOS DIEGO JAVIER -
Número de respuestas: 0
Desde la perspectiva de la Comunicación para el Cambio Social, el desarrollo no se basa únicamente en el crecimiento económico o en la transferencia de información, sino que se concibe como un proceso horizontal, participativo y centrado en las personas. Implica que las comunidades se organicen, dialoguen y actúen colectivamente para transformar sus realidades. La comunicación, en este contexto, deja de ser una herramienta vertical de persuasión y se convierte en un espacio de intercambio donde se promueve el empoderamiento, el respeto por la diversidad cultural y la justicia social.
 Según Gumucio-Dagron (2001), el desarrollo genuino es aquel que "no puede ser impuesto desde afuera, debe surgir de la participación activa de las comunidades, donde ellas deciden qué tipo de cambio desean y cómo lo alcanzarán" (p. 33). Así, el desarrollo es un proceso que nace desde lo local y se construye con base en las necesidades, valores y aspiraciones propias de cada sociedad.

Referencia bibliográfica:
Gumucio-Dagron, A. (2001). Making Waves: Stories of Participatory Communication for Social Change. Nueva York: The Rockefeller Foundation, p. 33.