1.- Cuáles son tus conocimientos en electrónica básica?
Mis conocimientos en electrónica básica se encuentra en un nivel intermedio en donde se manejar ciertos conceptos y practicas a través de software como lo es Tinkercad.
2.- Cuáles con tus desconocimientos electrónica básica?
El no conocer el nombre y funciones de ciertos componentes electrónicos existentes .
3.- Para qué sirve un multímetro?
Sirve para medir magnitudes como lo es la corriente y resistencias.
4.- Cuál crees que es la diferencia entre autómata y robot?
Siento que los autómatas tiene que ver más con los robots que puede imitar un movimiento, por otra parte un robot es una maquina que se le puede programar y definir una tarea en especifica para que la mismas sea realizada en automático .
5.- En un circuito en serie la corriente es la misma o puede ser diferente?
Es la misma ya que en cada uno de los puntos siempre será la misma corriente.
6.- Qué tipos de lenguajes de programación dominas?
Java C++ y App Inventor
7.-Sabes que es un Actuador?
Realmente tengo desconocimiento de lo que es un actuador.
8.- Qué proyecto plantearías como investigación formativa en esta asignatura?
Crear un Objeto de Aprendizaje que me permita enseñar a los estudiantes la construcción de un peaje automatizado
9.- Qué sabes de Arduino?
Se que existe un lenguaje para programar dentro de Arduino y el mismo tiene una sintaxis propia del lenguaje que permite ayudar a generar varios proyectos que tienen que ver con robótica educativa .
10.-Como crees que la robótica educativa ayudara en un proceso de enseñanza en al menso una línea de comentario
Al tratarse de una asignatura en la cual se necesita combinar varias disciplinas para lograr un producto final , siento que ayuda al desarrollo cognitivo de los estudiantes , permite la colaboración, ayuda al desarrollo de habilidades blandas y sobre todo a generar un pensamiento critico para la toma de decisiones y esto permite que los estudiantes tengan un aprendizaje más significativo.
Mis conocimientos en electrónica básica se encuentra en un nivel intermedio en donde se manejar ciertos conceptos y practicas a través de software como lo es Tinkercad.
2.- Cuáles con tus desconocimientos electrónica básica?
El no conocer el nombre y funciones de ciertos componentes electrónicos existentes .
3.- Para qué sirve un multímetro?
Sirve para medir magnitudes como lo es la corriente y resistencias.
4.- Cuál crees que es la diferencia entre autómata y robot?
Siento que los autómatas tiene que ver más con los robots que puede imitar un movimiento, por otra parte un robot es una maquina que se le puede programar y definir una tarea en especifica para que la mismas sea realizada en automático .
5.- En un circuito en serie la corriente es la misma o puede ser diferente?
Es la misma ya que en cada uno de los puntos siempre será la misma corriente.
6.- Qué tipos de lenguajes de programación dominas?
Java C++ y App Inventor
7.-Sabes que es un Actuador?
Realmente tengo desconocimiento de lo que es un actuador.
8.- Qué proyecto plantearías como investigación formativa en esta asignatura?
Crear un Objeto de Aprendizaje que me permita enseñar a los estudiantes la construcción de un peaje automatizado
9.- Qué sabes de Arduino?
Se que existe un lenguaje para programar dentro de Arduino y el mismo tiene una sintaxis propia del lenguaje que permite ayudar a generar varios proyectos que tienen que ver con robótica educativa .
10.-Como crees que la robótica educativa ayudara en un proceso de enseñanza en al menso una línea de comentario
Al tratarse de una asignatura en la cual se necesita combinar varias disciplinas para lograr un producto final , siento que ayuda al desarrollo cognitivo de los estudiantes , permite la colaboración, ayuda al desarrollo de habilidades blandas y sobre todo a generar un pensamiento critico para la toma de decisiones y esto permite que los estudiantes tengan un aprendizaje más significativo.