Tema 2 Unidad 1: Célula

Re: Tema 2 Unidad 1: Célula

de JIMENEZ LAGUATASIG KERLY BETSABE -
Número de respuestas: 0
La célula
Desde el punto de vista bioquímico, el trabajo que realiza la célula y su integridad estructural son fundamentales para mantener la homeostasis, es decir, el equilibrio interno necesario para el correcto funcionamiento del organismo.

1. Trabajo celular y homeostasis
Las células realizan una gran variedad de trabajos bioquímicos: síntesis de macromoléculas, transporte activo de sustancias, contracción muscular, generación de potenciales eléctricos, entre otros. Estos procesos dependen del consumo de energía, mayormente en forma de ATP (adenosín trifosfato), que es generado principalmente en la mitocondria mediante la fosforilación oxidativa.

Ejemplo:

Las bombas de sodio-potasio (Na⁺/K⁺-ATPasa) mantienen el potencial de membrana en células excitables como las neuronas y cardiomiocitos, lo que permite la transmisión de señales nerviosas y contracciones cardíacas regulares.
(Nelson & Cox, 2017)

2. Integridad estructural celular
La estructura celular está determinada por componentes como la membrana plasmática, el citosqueleto, y las uniones intercelulares, que permiten a la célula mantener su forma, interactuar con otras células y protegerse frente a cambios del entorno. Esta integridad es esencial para el control del paso de sustancias (selectividad), la respuesta a señales externas y la división celular.

Ejemplo:

El citosqueleto, compuesto por microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios, no solo brinda soporte estructural, sino que también participa en el transporte intracelular de vesículas y organelos, ayudando a mantener el orden bioquímico interno.(Alberts et al., 2014)

3. Homeostasis y comunicación bioquímica
La homeostasis celular depende de la comunicación intracelular e intercelular, regulada por señales químicas como hormonas y neurotransmisores. Estas señales activan rutas bioquímicas específicas que inducen respuestas celulares adaptativas.

Ejemplo:

En condiciones de estrés oxidativo, la célula activa mecanismos antioxidantes como la expresión de glutatión peroxidasa, enzima que neutraliza los radicales libres y protege estructuras celulares, manteniendo la homeostasis redox.(Berg et al., 2012)

Bibliografía 
Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., & Walter, P. (2014). Biología molecular de la célula (6.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.
Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2012). Bioquímica (7.ª ed.). Reverté.
Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger. Principios de bioquímica (7.ª ed.). Reverté.