Título: Impacto de los aranceles de Estados Unidos en los precios del petróleo.
Fecha: Jueves, 3 de abril de 2025
Fuentes:
- Lexis = https://www.lexis.com.ec/noticias/impacto-de-los-aranceles-de-estados-unidos-en-los-precios-del-petroleo
- Primicias = https://www.primicias.ec/economia/petroleo-oro-precios-exportacion-estados-unidos-aranceles-trump-93185/
Reflexión/Interpretación:
La noticia destaca la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, lo que ha generado una caída considerable en los precios del petróleo, desde una enfoque general el precio del petróleo ha caído dos días seguidos desde el anuncio de los aranceles globales. Este jueves 3 de abril de 2025 tuvo una caída de 6,64%, por lo tanto se cotizó en USD 66,95 por barril, y desde una perspectiva más centrada en los tipos de crudo, para la entrega en mayo disminuyó en un 5,15% para el West Texas Intermediate y un 4,78% para el Brent como respuesta a tensiones comerciales.
Por lo tanto, esta noticia se centra en los aranceles que son de suma importancia para la regulación del comercio entre países, por lo que la medida tomada por el presidente de Estados Unidos busca reducir el déficit comercial de su país, es decir, la intención del gobierno de Trump es aumentar la fabricación de productos terminados, ya que esta acción ha ido decayendo frente a países como China, por ende esta decisión se enmarca en el derecho comercial, ya que los aranceles están directamente enlazados con esta rama del derecho, por consiguiente es de vital importancia destacar que existen leyes ligadas a los aranceles para llegar a un punto de equilibro en la economía internacional.De igual manera, al momento de que el presidente Trump tomó la decisión de imponer los aranceles recíprocos, causó que los valores del petróleo decayeran y por consiguiente esto generó descontentos en la Comisión Europea y en China, ya que esto puede generar un desbalance en la economía mundial y por consiguiente afecta al sistema jurídico internacional, y a grandes escalas esto puede llevar a una guerra comercial entre países.
Por lo que, la Organización Mundial de la Economía (OMG) debería tomar las medidas necesarias para volver a un punto centro y reestablecer un equilibrio entre países, ya que este organismo es el encargado de la supervisión del cumplimiento de las leyes internacionales impuestas para tener el control y regulación de los aranceles.