Fecha: Quito - 02 ABR 2025 - 19:01 ECT
La noticia sobre la acusación a alias Fito por parte de una corte en Nueva York me parece muy impactante. Muestra cómo el narcotráfico y el crimen organizado no solo afectan a un país, sino que están conectados a nivel internacional. Que un delincuente ecuatoriano trabaje con un cártel mexicano y mande drogas a Estados Unidos, mientras consigue armas desde allá, nos hace ver que este es un problema mucho más grande de lo que parece. También preocupa mucho que Fito haya escapado de una cárcel de máxima seguridad. Eso nos hace pensar que las autoridades en Ecuador tienen muchas fallas y que incluso las personas que deberían estar encerradas pueden seguir controlando sus bandas desde fuera o desde la misma prisión. Desde mi punto de vista, esto demuestra que no basta con capturar a los criminales, también hay que mejorar el sistema de justicia, combatir la corrupción y trabajar en conjunto con otros países. Si no se arreglan los problemas de fondo, como la pobreza, la falta de oportunidades y la impunidad, siempre va a aparecer otro Fito. También me parece importante notar que esta noticia sale justo antes de las elecciones en Ecuador. Esto puede afectar la campaña del presidente actual, ya sea para bien o para mal, ya que la misma población se preocuparía por su seguridad, es muy preocupante porque nunca se sabe como o de que manera van actuar estas bandas delictivas por ello se hace un llamado a las autoridades. Pero más allá de la política, lo importante es que esto sirva para que los gobiernos actúen de verdad contra el crimen y no solo hablen de seguridad cuando hay elecciones o también promesas falsas a nosotros los ecuatorianos, si no hay un gobierno que trabaje en pos de los ecuatorianos nuestro país no va a mejorar así también en estas elecciones antes de dar nuestro voto por algún candidato primero revisemos plan de trabajo y reflexionemos, recordando que todo esta en mano de nosotros los ecuatorianos y de nosotros depende que pase con el país.
Fuente: El País