Planteamiento de una pregunta problema

Re: Planteamiento de una pregunta problema

de DIAZ TOSCANO ARLETTE GUADALUPE -
Número de respuestas: 1
Es importante destacar que la preeclampsia es una condición dinámica y su severidad puede progresar rápidamente. La monitorización continua y el manejo oportuno son esenciales para minimizar los riesgos para la madre y el bebé, sin embargo, se debe conocer qué factores pueden estar presentes en los familiares de los estudiantes de séptimo semestre para enfatizar los riesgos asociados con la incidencia y severidad de la preeclampsia, de acuerdo (Redacción Salud, 2025) se pueden clasificar en varias categorías
Factores de riesgo maternos:
o Preeclampsia en un embarazo anterior (riesgo alto).
o Hipertensión crónica preexistente.
o Diabetes preexistente (tipo 1 o 2) o diabetes gestacional.
o Enfermedad renal crónica.
o Trastornos autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, síndrome antifosfolípido).
o Síndrome de ovario poliquístico (SOP).
o Apnea del sueño.
o Raza/etnia (mayor incidencia en mujeres de raza negra y nativas americanas).
o Bajo nivel socioeconómico.
o Acceso limitado a la atención prenatal.
• Otros factores:
o Trombofilias.
o Anemia severa.
o Infecciones (por ejemplo, infecciones del tracto urinario, enfermedad periodontal).
o Estrés crónico.
Bibliografía
Redacción Salud. (08 de Febrero de 2025). Impacto de la detección temprana de enfermedades en Ecuador. Obtenido de Nuevo tiempo periodismo digital: https://elnuevotiempo.com/impacto-de-la-deteccion-temprana-de-enfermedades-en-ecuador/