Tema de Noticia: Familiares de Víctimas de Femicidio y violencia denuncia falta de justicia
Fecha de noticia: Jueves, 3 de abril del 2025.
La reunión del Grupo Temático Parlamentario enfocado en los Derechos de las Mujeres reveló una considerable falta de atención del Estado hacia quienes han sufrido violencia de género y feminicidio. Las intervenciones de mujeres valientes, como Elizabeth Otavalo, junto a representantes de organizaciones como Warmi Pichincha y Lilas en Acción, destacaron un sistema judicial que no funciona, es lento y, en muchas ocasiones, muestra indiferencia. El acceso a la justicia debería ser un derecho asegurado y no un beneficio exclusivo, especialmente para aquellas que han padecido violencia. Es inquietante que existan denuncias graves, como el caso de menores vendidas, sin que se realice un seguimiento adecuado. La impunidad causa sufrimiento y perpetúa el ciclo de violencia. La demanda de cambios en la legislación es insuficiente si no existe voluntad política y un verdadero compromiso institucional para llevarlas a cabo. La situación de las mujeres en áreas rurales y amazónicas refleja un doble riesgo: por su género y su ubicación. Es crucial fortalecer la función del Ministerio de la Mujer, asegurar fondos para refugios y crear mecanismos efectivos de reparación y protección. La justicia no puede fallar más a las mujeres. Ha llegado el momento de que la legislación, la supervisión y la acción gubernamental se dirijan más allá de las palabras. La vida y la dignidad de las mujeres no deben continuar en un estado de espera.
Fuentes de Investigación: