Respondiendo a la pregunta se conoce que , la incidencia de preeclampsia se reporta aumentada en mujeres cuya edad materna es menor de 21 años o mayor de 35 años a nivel mundial, la preeclampsia y otros trastornos hipertensivos del embarazo representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y neonatal. (Organización Panamericana de la Salud, 2019).
Esta afección se caracteriza por el aumento de la presión arterial acompañado de la pérdida de proteínas en la orina (proteinuria), lo cual compromete el funcionamiento adecuado de la placenta. Como resultado, los fetos pueden presentar un crecimiento restringido debido a la insuficiencia placentaria o nacer prematuramente, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves, en casos severos, la preeclampsia puede llevar incluido a la muerte fetal. (Dulay, s.f)
Bibliografía:
Dulay, A. T. (s/f). Preeclampsia y eclampsia. Manual MSD versión para público general. Recuperado de https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-femenina/complicaciones-del-embarazo/preeclampsia-y-eclampsia
Organización Panamericana de la Salud, (2019). Día de Concientización sobre la Preeclampsia. Recuperado : https://www.paho.org/es/noticias/1-8-2019-dia-concientizacion-sobre-preeclampsia