Planteamiento de una pregunta problema: Incidencia y severidad de la preeclampsia en el Ecuador

Re: Planteamiento de una pregunta problema: Incidencia y severidad de la preeclampsia en el Ecuador

de FERNANDEZ VITERI MAYRA ROCIO -
Número de respuestas: 0
La preeclampsia es una complicación médica que afecta a un porcentaje considerable de mujeres embarazadas, poniendo en peligro la salud tanto de la madre como del bebé. Además, las mujeres que tienen más de 40 años, las primerizas y las adolescentes representan el grupo principal en riesgo de padecer preeclampsia, una condición que se presenta con presión arterial alta después de la semana 20 de gestación y en el periodo posterior al parto. No existe una forma segura de prevenir la preeclampsia, pero hay factores que pueden disminuir el riesgo, como controlar la presión arterial antes del embarazo, mantener un peso saludable y llevar una dieta equilibrada ricos en proteínas y suplementos de calcio, así como gestionar la diabetes antes y durante el embarazo, en los últimos meses reposo en casa y reducción de estrés. La atención prenatal regular y a tiempo también es esencial para vigilar la salud de la madre y del feto (Hospital Internacional de Colombia, 2024).
Bibliografía:
Hospital Internacional de Colombia. (23 de Enero de 2024). Entendiendo la Preeclampsia: riesgos y prevención durante el embarazo. Obtenido de Hospital Internacional de Colombia: https://hic.fcv.org/co/blog/instituto-para-el-cuidado-de-la-mujer/entendiendo-la-preeclampsia-riesgos-y-prevencion-durante-el-embarazo#:~:text=Aunque%20no%20hay%20una%20forma,antes%20y%20durante%20el%20embarazo.