Intercambio de culturas

Intercambio de culturas

de PONCE ALVAREZ KAREN ANA -
Número de respuestas: 0

Una de las investigaciones formativas que más me llamó la atención y que considero valiosa para compartir con el mundo fue la experiencia de intercambio cultural durante nuestra gira técnica en Palora. En esta actividad tuvimos la oportunidad de representar la cultura de Riobamba mediante nuestras costumbres, vestimenta tradicional y expresiones artísticas. A su vez, los estudiantes y docentes de Palora nos dieron una cálida bienvenida compartiendo con nosotros sus bailes típicos, música, gastronomía local y otras manifestaciones propias de su identidad cultural amazónica.


Esta vivencia fue sumamente enriquecedora porque no solo permitió un diálogo entre dos culturas diferentes dentro del mismo país, sino que también fortaleció el respeto, la empatía y el orgullo por nuestras raíces. Compartir y conocer diversas culturas dentro del Ecuador es esencial para valorar la diversidad que nos caracteriza como nación plurinacional. Promover este tipo de intercambios a nivel nacional e internacional es importante porque nos ayuda a construir puentes de entendimiento entre pueblos, romper estereotipos y preservar nuestras tradiciones para las futuras generaciones.


Por ello, considero que este tipo de experiencias deberían replicarse en otros espacios y difundirse globalmente, para que el mundo conozca la riqueza cultural del Ecuador, no solo de Riobamba y Palora, sino de cada rincón del país que tiene algo único que ofrecer al mundo.