LA ARQUITECTURA EMOCIONAL

Re: LA ARQUITECTURA EMOCIONAL

de PILLAJO VEGA EVELYN JOSIE -
Número de respuestas: 0
Coincido en que integrar la psicología en el diseño debería ser algo fundamental en nuestra formación como arquitectos. Entender cómo responden las personas a un entorno puede marcar la diferencia entre un espacio que solo se usa y uno que realmente se vive. La arquitectura emocional, como bien dices, debería estar presente en todo tipo de espacios, desde una casa hasta una oficina o un hospital. Al final, diseñamos para personas, no solo para cubrir necesidades físicas, sino también emocionales.