Respondiendo a su pregunta compañera, considero que se podrían implementar varias estrategias con la finalidad de disminuir muchos casos de preeclampsia en mujeres embarazadas, según (Zuta, 2024) comenta que para mejorar la detección y manejo de la preeclampsia considerando los factores de riesgo, se pueden implementar las siguientes estrategias efectivas:
- Actividad física y reposo
La actividad física durante la gestación ha demostrado una disminución de los trastornos hipertensivos en general, gracias a que se asocia a una reducción importante en la colesterolemia, la resistencia insulínica y los niveles de leptina. Por otro lado, en lo que respecta a los trastornos hipertensivos del embarazo (incluida la preeclampsia), el reposo relativo o absoluto no es una recomendación habitual.
- Alimentación
La manera es que una madre se alimenta es fundamental dado que una adecuada alimentación repercute directamente en el bienestar de ambos, madre y producto de la gestación, e incluso posteriormente en la lactancia.
- Talleres Informativos
- Difusión de Información
Utilizar redes sociales y plataformas virtuales para llegar a un público más amplio.
- Apoyo Psicológico
La participación activa de la comunidad y las instituciones de salud es fundamental para el éxito de varias estrategias que se han ido planteando con el fin de que la madre no sufra durante su embarazo.
Bibliografía:
Zuta, V. ( 2 de abril del 2024). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75262024000200116&script=sci_arttext