La gestión financiera se puede definir de diversas maneras, y diferentes autores han aportado perspectivas valiosas a este campo. Según Weston y Brigham (2015), la gestión financiera es "la actividad que se encarga de planificar y controlar los recursos financieros de una empresa para alcanzar sus objetivos de rentabilidad y liquidez". Por su parte, Eugene F. Brigham y Michael C. Ehrhardt (2017) afirman que "la gestión financiera es el proceso de análisis, evaluación, control y planificación de los recursos financieros", destacando así su naturaleza integral. En esencia, la gestión financiera es el conjunto de prácticas y decisiones estratégicas que aseguran que una organización adquiera, utilice y controle sus recursos económicos de manera efectiva. Esto incluye la elaboración de presupuestos, la planificación de inversiones, la gestión del capital de trabajo, y el análisis de la rentabilidad y el riesgo. En mi opinión, la gestión financiera no solo se limita a la obtención y uso de fondos, sino que también implica una comprensión profunda del entorno de negocio en el que opera la empresa, ya que las decisiones financieras impactan directamente en la sostenibilidad y crecimiento a largo plazo de la misma. En conjunto, una gestión financiera sólida permite a las organizaciones adaptarse a los cambios del mercado, optimizar sus recursos y, en última instancia, alcanzar sus metas estratégicas.
DEFINICIÓN DE GESTIÓN FINANCIERA
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.