ACTIVIDAD ASINCRÓNICA INDIVIDUAL 1-14 DE ABRIL 2025: : Reflexión sobre la película "Todos los hombres del presidente" y el caso Watergate.

Re: ACTIVIDAD ASINCRÓNICA INDIVIDUAL 1-14 DE ABRIL 2025: : Reflexión sobre la película "Todos los hombres del presidente" y el caso Watergate.

de TENELANDA QUITO EDWIN ALEXANDER -
Número de respuestas: 0
Reflexión sobre Todos los hombres del presidente y el caso Watergate
Todos los hombres del presidente y reflexionar sobre el caso Watergate, es inevitable preguntarse cómo habría sido la historia si la investigación no hubiera estado en manos de dos jóvenes periodistas, sino de un equipo más experimentado. Si bien un equipo de investigadores experimentados habría seguido un enfoque más sistemático y organizado, el verdadero valor del caso radica en que Woodward y Bernstein, al ser jóvenes y menos convencionales, no se vieron limitados por estructuras preestablecidas o la presión de la tradición. Su determinación, valentía y capacidad para seguir el rastro sin miedo a las repercusiones mostraron una faceta del periodismo esencial: la independencia.

El impacto de la publicación del artículo en The Washington Post fue trascendental. No solo expuso el escándalo, sino que también cambió para siempre la forma en que el público percibía a sus líderes políticos. Watergate demostró que los medios tienen el poder de fiscalizar a las más altas esferas del poder, generando una mayor desconfianza en el gobierno y creando un despertar cívico que continúa hasta hoy.

La película resalta la tensión constante entre el periodismo y el poder político. Nos enseña que cuando los medios actúan con integridad y responsabilidad, pueden convertirse en un contrapeso fundamental ante los abusos de poder. Este caso dejó claro que una prensa libre es esencial para el funcionamiento de una democracia saludable.

El trabajo de Woodward y Bernstein no solo cambió la historia de la política estadounidense, sino que también impulsó el periodismo de investigación en todo el mundo. Su ejemplo inspiró a generaciones de periodistas a no conformarse con lo superficial, sino a ir más allá y cuestionar el poder. Hoy en día, la película sigue siendo relevante, especialmente en un contexto donde la desinformación y las noticias falsas son temas dominantes. Nos recuerda la importancia de un periodismo ético y bien fundamentado, así como la necesidad de que los ciudadanos no se conformen con la narrativa oficial