Ética en la investigación

Ética en la investigación

de QUILLIGANA MOROCHO ALEJANDRA NAYELI -
Número de respuestas: 0

Si bien se sabe una revisión bibliográfica se limita a la recopilación de datos ya establecidos, sin aportar ni nuevos datos, ni experiencias empíricas. Por ello en lo personal, no lo considero de carácter científico por el mero acto de que solo estamos copiando información de estudios ya realizados, sin llegar a comprender con profundidad la realidad de lo que deseamos investigar.


Por ende, depender exclusivamente de la literatura sin contribuir con un análisis crítico o con datos originales puede fomentar prácticas académicas superficiales, que no impulsan el avance real de la medicina. 


Principios Fundamentales 


  • Respeto a las personas, entonces incluye la confidencialidad y autonomía de un paciente  
  • Beneficencia: Busca maximizar los beneficios de la investigación para los participantes y la sociedad, promoviendo la mejora del bienestar general.
  • Justicia: Este principio asegura una distribución equitativa de los beneficios y cargas derivados de la investigación, evitando discriminación y favoreciendo la igualdad entre los participantes.