Al hablar de revisón bibliográfica entendemos que, es un análisis crítico y estructurado de fuentes académicas sobre un tema específico. Su propósito es identificar avances y vacíos en la investigación.
Entonces, para que una revisión bibliográfica en medicina sea considerada científica, es esencial que siga una metodología rigurosa y respete principios éticos fundamentales como el respeto, la beneficencia y la justicia. Esto significa utilizar fuentes confiables, aplicar criterios claros para seleccionar la información y realizar un análisis crítico de los datos. Además, es crucial evitar el plagio para mantener la integridad académica. Esto implica citar correctamente las fuentes, no manipular la información y respetar la propiedad intelectual. Sin estos principios, la revisión pierde su validez y no contribuye de manera efectiva al conocimiento médico.