FORO: COMENTARIO DE FRASES

Re: FORO: COMENTARIO DE FRASES

de VERA CHAVEZ MELANIE ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0
El aula, lejos de ser un espacio estático, es en realidad un laboratorio pedagógico donde se siembran las semillas de la investigación. En este entorno, tanto docentes como estudiantes pueden experimentar, cuestionar y construir conocimiento de manera activa. Al concebir el aula así, se transforma el rol tradicional del profesor, quien deja de ser un mero transmisor de información para convertirse en un facilitador que estimula la curiosidad y el pensamiento crítico. De esta manera, los estudiantes no solo reciben información, sino que desarrollan habilidades investigativas desde etapas tempranas, lo que les permite mirar la realidad con ojos analíticos y reflexivos.
Por otra parte, la frase “Se investiga para enseñar y enseñar lo que se investiga” nos invita a comprender la enseñanza y la investigación como procesos complementarios y mutuamente enriquecedores. Cuando el docente investiga, no solo amplía y actualiza su propio conocimiento, sino que también garantiza que los contenidos que transmite sean pertinentes y contextualizados. Así, se genera un círculo virtuoso en el que la investigación alimenta la enseñanza y la práctica docente, a su vez, origina nuevas preguntas para investigar. Este proceso continuo no solo mantiene viva la motivación del docente, sino que también ofrece a los estudiantes un ejemplo tangible de curiosidad intelectual y rigor académico.
En definitiva, ambas frases nos impulsan a repensar la educación como un proceso activo y transformador. El aula, vista como laboratorio, y la enseñanza vinculada a la investigación, forman una dupla poderosa que contribuye a la formación de ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con la transformación de su entorno. Adoptar esta visión no solo enriquece la experiencia educativa, sino que la convierte en una aventura constante de descubrimiento y crecimiento.