1. El aula es un laboratorio pedagógico potencial para formar investigadores.
Resalta que un aula más allá de ser un lugar donde escuchamos clases, se convierte un espacio donde se promueve la curiosidad, el aprender, experimentar, explorar y desarrollar habilidades investigativas. Al llamar aula un "laboratorio pedagógico" se reconoce su potencial en los estudiantes al momento de experimentar con ideas, plantearnos dudas y busquemos respuestas, es decir, para tener una cultura investigativa desde el inicio de nuestra formación académica.
2. Se investiga para enseñar y enseñar lo que se investiga.
Resalta la conexión que existe en investigar y enseñar. Una enseñanza efectiva se basa en una investigación profunda, donde el conocimiento se transmite de lo aprendido, pero este no solo debe ser teoría aprendida de memoria, sino un saber vivo, actualizado y profundo de la búsqueda constante. Ya que investigar para enseñar implica que el proceso de aprendizaje no sea unilateral, sino que tanto los docentes como estudiantes participen activamente en la construcción del conocimiento, haciendo un aprendizaje bidireccional y dinámico.
Resalta que un aula más allá de ser un lugar donde escuchamos clases, se convierte un espacio donde se promueve la curiosidad, el aprender, experimentar, explorar y desarrollar habilidades investigativas. Al llamar aula un "laboratorio pedagógico" se reconoce su potencial en los estudiantes al momento de experimentar con ideas, plantearnos dudas y busquemos respuestas, es decir, para tener una cultura investigativa desde el inicio de nuestra formación académica.
2. Se investiga para enseñar y enseñar lo que se investiga.
Resalta la conexión que existe en investigar y enseñar. Una enseñanza efectiva se basa en una investigación profunda, donde el conocimiento se transmite de lo aprendido, pero este no solo debe ser teoría aprendida de memoria, sino un saber vivo, actualizado y profundo de la búsqueda constante. Ya que investigar para enseñar implica que el proceso de aprendizaje no sea unilateral, sino que tanto los docentes como estudiantes participen activamente en la construcción del conocimiento, haciendo un aprendizaje bidireccional y dinámico.