1.- La primera frase nos invita a reflexionar y resaltar la importancia del lenguaje en nuestra vida diaria. Nos ayuda a darnos cuenta de que no es solo una forma de comunicarnos entre nosotros, sino que también debemos ver más allá y entender cuánto dependemos de él. Nos plantea cómo sería la sociedad si el lenguaje no existiera. El autor afirma que la vida sería imposible e impensable, y tiene toda la razón, ya que sin el lenguaje, ni siquiera podríamos organizarnos o comprendernos a nosotros mismos.
2.- En la segunda frase se señala que, para lograr una buena comunicación, no basta con enfocarnos únicamente en el lenguaje, sino que también debemos tomar conciencia de varios aspectos que deben ser manejados con responsabilidad. Solo así podremos evitar malentendidos y desarrollarnos adecuadamente como sociedad. Es fundamental dejar de lado actitudes como hablar sin pensar, ya que eso, a largo plazo, afecta la convivencia e incluso perjudica nuestro crecimiento personal y como comunidad.
2.- En la segunda frase se señala que, para lograr una buena comunicación, no basta con enfocarnos únicamente en el lenguaje, sino que también debemos tomar conciencia de varios aspectos que deben ser manejados con responsabilidad. Solo así podremos evitar malentendidos y desarrollarnos adecuadamente como sociedad. Es fundamental dejar de lado actitudes como hablar sin pensar, ya que eso, a largo plazo, afecta la convivencia e incluso perjudica nuestro crecimiento personal y como comunidad.