1. El lenguaje es la base de cómo vivimos en sociedad. Gracias al lenguaje podemos compartir ideas, emociones, conocimientos y hasta construir acuerdos sin él, no podríamos organizarnos, entendernos ni avanzar como personas ni como comunidad.
Decir que sin lenguaje la vida sería “imposible” no es exagerado. Ya que sin este no se puede decir lo que sientes, no poder aprender de otros, no poder transmitir nada. Seríamos como islas, cada uno encerrado en su cabeza. El lenguaje nos da la posibilidad de conectar, crear y transformar.
2. Considero que son herramientas básicas para vivir bien en sociedad. Estas habilidades permiten que nos entendamos, que respetemos al otro y que podamos expresarnos sin generar conflictos innecesarios. No con el objetivo de hablar complicado o usar palabras difíciles, sino de comunicarse con respeto y precisión. Cuando una persona escucha bien, habla con sentido y escribe con coherencia, está mostrando consideración por los demás. Eso mejora la convivencia, evita malentendidos y hace que todo funcione mejor.
Decir que sin lenguaje la vida sería “imposible” no es exagerado. Ya que sin este no se puede decir lo que sientes, no poder aprender de otros, no poder transmitir nada. Seríamos como islas, cada uno encerrado en su cabeza. El lenguaje nos da la posibilidad de conectar, crear y transformar.
2. Considero que son herramientas básicas para vivir bien en sociedad. Estas habilidades permiten que nos entendamos, que respetemos al otro y que podamos expresarnos sin generar conflictos innecesarios. No con el objetivo de hablar complicado o usar palabras difíciles, sino de comunicarse con respeto y precisión. Cuando una persona escucha bien, habla con sentido y escribe con coherencia, está mostrando consideración por los demás. Eso mejora la convivencia, evita malentendidos y hace que todo funcione mejor.