Video de PLAGIO (S11)

Re: Video de PLAGIO (S11)

de GUADALUPE COLCHA MAITHE ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0

Tu reflexión compañera es correcta al momento de señalar la importancia de evitar el plagio y así poder emplear correctamente las citas. Como bien lo mencionas en tu comentario, citar no solo es una cuestión de honestidad académica, sino también de igual manera es una señal de respeto hacia el conocimiento de otras personas.

Respecto a las consecuencias del plagio, coincido con tu comentario. Además de las sanciones institucionales, el plagio deteriora la confianza entre los docentes y estudiantes, además de traer consigo efectos a largo plazo en una carrera profesional. Como señalan Pérez y Andrade (2021), “el plagio no solo afecta el desempeño académico, sino que también impacta negativamente en la formación ética del futuro profesional” (p. 103).

Acerca de la falta de citación correcta, es verdad que muchas veces se debe al desconocimiento, pero de igual manera podría este estar relacionado con la presión por solo cumplir con fechas límite, lo que lleva a copiar contenido sin dar un crédito. Por ello, es esencial que las instituciones fomenten una cultura de escritura ética y enseñen desde el inicio sobre el uso adecuado de las normas de citación.

Por último, con respecto a la ventaja principal de citar, además de evitar el plagio, citar demuestra el nivel de profundidad y el análisis de cada estudiante, un trabajo bien citado refleja que ha existido una lectura crítica y selección de fuentes las cuales estarán relacionadas con el tema.

Referencia Bibliográfica: 

Pérez, M., & Andrade, F. (2021). Integridad académica y competencias investigativas. Editorial Universitaria Nacional.